Activación de semillas/ frutos secos/ legumbres/ granos
- Violeta Escudero
- 7 mar 2021
- 1 Min. de lectura
Las legumbres, granos, frutos secos y semillas tienen barreras químicas llamadas “anti-nutrientes” que los resguardan de una germinación precoz en ambientes no favorables. Además, los protegen de ciertos insectos, hongos y plagas. Entre otras cosas.
Esos “anti-nutrientes” no permiten aprovechar todos los minerales, vitaminas, proteínas, grasas o carbohidratos. Además, dificultan la digestión. El organismo tiene que hacer un gran trabajo para asimilarlas.
Entonces, cómo se activan?
Se remojan en agua durante una cierta cantidad de tiempo (masomenos entre 8 y 12 horas)
La proporción seria; 4 tazas de agua por cada taza de alimento (para legumbres)
Y para granos, semillas y frutos secos es suficiente con 3 tazas de agua por cada taza de alimento.
Yo les recomiendo dejar todo en remojo antes de irse a dormir (es lo que yo hago y lo que a mi me funciona)
Después de remojarlas, el agua SE DESCARTA. Ya que contiene todos los anti-nutrientes. A excepción de las semillas de chia y lino, que forman un mucílago que retiene todas sus propiedades, por lo tanto, no requieren que el agua se descarte.
Después del remojo, las legumbres y granos se hierven y se conservar refrigerados.
Para secar las semillas y frutos secos pueden ponerlos sobre papel de cocina y dejarlos un rato al sol.
Les recomiendo que para conservarlos (frutos secos y semillas) los guarden en un frasco de vidrio refrigerado.
En conclusión, al remojarlos y activarlos:
✅Removemos los antinutrientes y tóxicos.
✅Aumenta la cantidad de nutrientes disponibles.
✅Mejoramos la digestión.
✅Disminuye el tiempo de cocción (legumbres, granos).
✅Aumentan su tamaño.
Otra forma para aprovechar todavía más los nutrientes, especialmente de las semillas sería molerlas.
Espero que les sirva💚
Commentaires