top of page
Publicar: Blog2_Post

¿Cómo ayudar al planeta? (Especial “Día de la Tierra”)

  • Foto del escritor: Violeta Escudero
    Violeta Escudero
  • 22 abr 2021
  • 4 Min. de lectura

Hoy (22 de Abril) en el Día de la Tierra voy a hablarles un poco de cómo podemos ayudar a cuidarla a partir de una dieta vegana y otras acciones que también podemos realizar.

Llevar una dieta 100% vegetal es la mejor manera ayudar al planeta, reduciendo los gases de efecto invernadero y la crisis climática, preservar el agua, la tierra, contribuir a un mejor uso de recursos y a la recuperación de la tierra, combatir el hambre mundial y salvar muchas vidas❤️


  1. Ayuda a reducir el calentamiento global: la industria de la carne es altamente contaminante y contribuye al calentamiento global. Las productoras de carne y lácteos emiten una enorme y peligrosa cantidad de gases de efecto invernadero. Estudios demuestran que para el 2050 las granjas de carne y lácteos representarán el 80% de las emisiones.

  2. Favorece a la recuperación de la tierra: investigadores de la Universidad de Oxford descubrieron que eliminar el consumo de carne y lácteos reduciría la huella de 1 persona en los alimentos hasta un 73% y que la alimentación basada en plantas necesita sólo 1/3 de la cantidad de tierra que usa el sistema carnívoro. Además, provocaría una caída de emisiones de gases de efecto invernadero, se recuperarían tierras silvestres perdidas por la agricultura ganadera. Los hábitats salvajes son fundamentales para mantener la biodiversidad. Si todos fuéramos veganos el uso global de las tierras agrícolas podría reducirse en un 75%. Un área equivalente al tamaño de los Estados Unidos, China, Australia y la Unión Europea combinados. En conclusión, una dieta 100% vegetal implica una menor huella carbónica y es la más sostenible.

  3. Mejora la gestión y acceso al agua potable: la ganadería consume más agua que casi cualquier otro sector y contamina el agua dulce. Se necesitan entre 100 y 200 veces más agua para producir 1/2 kg de carne de vaca que de vegetales. Reducir 1 solo kg de carne ahorra 15.000 litros de agua. Tal es el caso de las compañías Impossible Foods y Beyond Meat, ganadoras del premio Champions of Earth, que han creado una hamburguesa con el mismo sabor a la carne pero hecha a base de plantas, que tiene un impacto ambiental mucho menor que la producción de carne de animales. Estas hamburguesas requieren de 75% a 99% menos agua, de 93% a 95% menos tierra y generan de 87% a 90% menos emisiones que las hamburguesas de carne de vaca, y por si fuera poco, requieren cerca de tan solo la mitad de la energía para ser producidas. Estos cálculos tienen en cuenta las materias primas de los ingredientes, los recursos utilizados, el transporte y otros procesos dentro de la cadena de producción. De acuerdo con información de Beyond Meat, con el agua contenida en una piscina promedio únicamente se podrían producir 312 hamburguesas de carne, mientras que con la misma cantidad se podrían producir 60,837 hamburguesas a base de plantas.

  4. Combate el hambre mundial: para producir 1/2 kg de carne se necesitan hasta 6 kg de granos. Este alimento vegetal sería una fuente mucho más eficiente de alimentación si se destinara a los humanos. Cerca de 700 millones de toneladas de alimentos que podrían ser consumidos por los humanos y combatir el hambre mundial, se destinan al ganado (que es inseminado y reproducido a escalas enormes) cada año.

  5. Propicia la biodiversidad y el respeto por la naturaleza: la vida silvestre está desapareciendo rápidamente. El 75% de los ecosistemas terrestres y el 66% del hábitat marino sufren graves alteraciones por nuestras acciones. Las tasas de extinción de plantas y animales señalan que hay cerca de 1 millón de especies naturales en peligro. Y además, con una dieta vegetal apoyamos la principal causa del veganismo; no contribuir al sufrimiento y explotación animal.


La dieta es la principal forma para ayudar al planeta pero podemos complementar realizando otras acciones como:

-No se trata de tirar la basura donde corresponde sino de dejar de producirla. Y para esto podemos:


  • Evitar comprar productos industrializados, ahorrarnos los envases de un solo uso, llevar nuestra comida y bebida en nuestros propios envases reutilizables.

  • Si llevamos una alimentación basada en plantas reduciremos mucho el uso de plásticos porque la mayoría de los productos de origen animal son industrializados y vienen en envases de plástico.

  • Comprar a granel llevando tus propios envases reutilizables.

  • No desperdiciar comida (comprar lo necesario).

  • Cambiar la cosmética (productos de baño) convencional por cosmética natural, vegana, cruelty free y sin empaques de plástico.

  • Evitar usar toallitas femeninas o tampones, recordemos que 1 toallita equivale a 4 bolsas plásticas y tarda 500 años en degradarse. Podemos remplazar estos productos por una copa menstrual que dura 10 años y recuperas su costo en aprox 6 meses o toallitas de tela (a largo plazo ahorrarían mucho dinero).

  • Si tenes bebes considerar usar pañales de tela (ahorrarías muchísimo dinero y ayudarías al medioambiente).

  • Evitar apoyar el fast fashion y el consumismo.

  • Comprar productos locales, apoyar a los pequeños comercios.

  • Compostar es una enorme forma para reducir muchísimo los residuos y hacerle un aporte muy positivo a la tierra.

  • Cuando vayas a hacer compras lleva bolsas de tela.

  • Rutiliza envases y como último recurso recicla.



ree

Bình luận


©2021 por Ve.healthy_lifestyle. Creada con Wix.com

bottom of page