Todo sobre COMPOSTAR
- Violeta Escudero
- 22 jun 2021
- 2 Min. de lectura
¿Que es el compost o composta?
Es la descomposición de residuos sólidos (materia orgánica) que se transforma en abono y sirve para fertilizar el suelo y mejorar su estructura.
¿Que se puede compostar?
Filtros de café, bolsitas de té (de papel), cáscaras de huevo trituradas, cáscaras de frutas, restos de verduras y vegetales (como tallos y semillas), papel sin tinta, diario, cartón (como el del papel higiénico), plantas secas, ramas, flores, hojas, etc.
¿Que no se puede comportar?
carnes, lacteos (el único producto alimenticio de origen animal que puede comportarse es la cáscara de huevo), cítricos, suciedad recogida de la casa, etc.
¿Como compostar?

Hay diferentes formas de hacerlo pero estos son los pasos más comunes para hacerlo:
Recipiente/lugar: podemos hacerlo mediante un pozo en la tierra que esté tapado por una madera u objeto (para que no entren animalitos que no queremos que entren) o usando algún contenedor grande reciclado con tapa y algunos agujeros al rededor para que entre oxígeno, cajones de madera de verduleria, tarros de pintura limpios, o como última opción pueden comprar un compostero.
Una vez que tenemos el contenedor para hacer nuestro compost, vamos a intercalar capas de tierra, de desechos húmedos (por ejemplo cáscaras de frutas y verduras) y de materia seca (hojas secas, cartón, papel). Les recomiendo que la primer capa sea de materiales secos y la última de tierra. Es necesario que el compost no este ni muy seco, ni muy húmedo porque puede pudrirse. La primera vez hay que regarlo, después seguramente ya no sea necesario porque la materia húmeda suelta líquido al descomponerse.
Todo debe estar lo más triturado posible para facilitar el proceso de descomposición.
Debemos ventilarlo periódicamente. Podemos hacerlo destapándolo y revolviéndolo una vez al día o de vez en cuando.
El tiempo que tarda el compost en estar listo varía según el clima y la cantidad y tipo de residuos que se tiren, pero en general suele ser entre 3 y 5 meses.
Las lombrices también ayudan al proceso de descomposició.
En conlusión:
Al compostar reducimos enormemente nuestros desechos, gestionándolos de manera correcta✅ Los devolvemos a la tierra✅
Ayudamos a nutrir los suelos, produciendo un fertilizante gratis✅
Evitamos que los desechos orgánicos contaminen✅

Anímate a compostar!
Es un proceso muy divertido🖤
Comments